Regresa a Biografias....



Giovanni Pierluigi da Palestrina.


(1525/6 – 1594)

Su nombre deriva del lugar donde probablemente nació, Palestrina Italia. El 3 de febrero de 1525 o el 2 de febrero de 1526. Fue uno de los principales compositores de finales del siglo XVI, y su estilo lo tomaron como ejemplo las siguientes generaciones. Su lenguaje representa el clímax musical de este período. En 1537 sirvió en el coro y estudió música en la Basílica de Santa María Maggiore, en Roma. En 1544 regresó a Palestrina donde sirvió como organista, cantante en la Catedral. En 1551 regresa a Roma como director de coro de la Capilla Julián, puesto que le llevó a ocupar la Basílica de San Pedro. En 1555 el Papa Paulo IV, decidió no permitir los hombres casados en los coros, por lo que Palestrina fue despedido. Después trabajó como director musical en San Juan de Letran, Santa María Maggiore y después en la Villa del este en Tivoli para regresar a San Pedro en 1571. En 1578 le dieron el título de maestro de música en la Basílica del Vaticano. Permaneciendo ahí al servicio de 6 papas; incluyendo a: Gregorio XIII, Clemente VIII. Hasta su muerte en febrero de 1594. La misa para el Papa Marcello, la escribió para convencer a las autoridades del Concilio de Trento que había lugar para la polifonía en la ejecución de la música religiosa. Palestrina mas que innovador, trabajó prefeccionando el estilo de su tiempo. Además de sus 250 motetes polifónicos, sus 105 misas; escribió numerosos trabajos religiosos como salmos, ofertorios, magnificants. Además de música secular como los madrigales y la música de los poemas del Petrarca.